lunes, 29 de agosto de 2011

G L O R I E T A S




autoescuela DE LUNA
La circulación en glorietas es mucho más sencilla de lo que parece. Para entender la norma que os redacto a continuación, es importante hacer un pequeño ejercicio mental para entenderla mejor, algo tan simple como imaginar que podemos cortar la glorieta y estirarla... ¿qué obtenemos?, una vía de sentido único que dispone de salidas hacia la derecha, por lo que, el carril que siempre tendremos que ocupar para salir de la misma será el derecho.

¿Para qué sirven los demás carriles?, es muy sencillo:
- para facilitar incorporaciones a esta vía circular,
- para adelantar o, porque la circulación lo requiera (densidad, atascos, etc.).

Cuando salgamos de ella nunca podremos cortar la trayectoria de un vehículo que circule a nuestra derecha, jamás tendremos razón ni la ley de nuestro lado, si cortamos su carril y el Reglamento General de Circulación otorga prioridad de paso a aquellos vehículos que circulan por un carril frente a todos aquéllos que acceden a él.

No es cierto que para "girar al a izquierda" o "emplear la glorieta para volver por donde veníamos" debamos acceder a la glorieta por el/los carril/carriles situados a la izquierda, ya que, pensad en el ejemplo que os ponía, es una vía de sentido único y sus salidas están a la derecha, sólo hacedlo cuando la circulación lo requiera, o detro de poblado ocupeis el carril que mas os convenga para vuestro destino.

Tampoco es correcto conectar el indicador de dirección izquierdo para indicar que NO se va a tomar la siguiente salida, es un mal consejo que no se ajusta a ley, que muchas autoescuelas, por miedo a que les golpeen el coche, dicen a sus alumnos y, lamentablemente, están haciendo una ley informal, pensad que es una vía de sentido único donde NO cambiamos de dirección a la izquierda, por lo que el indicador de dirección izquierdo está completamente fuera de lugar, aunque, como comunicación informal a alguien que no ve nuestras intenciones de continuar en la glorieta, pues qué deciros, todo vale para evitar un golpe, pero por norma, nada más entrar a la glorieta y conectar el indicador izquierdo no es correcto.
Publicado por Turista en 14:13 0 comentarios
domingo 13 de diciembre de 2009

jueves, 4 de agosto de 2011

Ahora a 90, fuera de las autovias.

                  Cuando todo parecía tranquilo este verano en lo que a normativa de tráfico se refiere, después de la polémica que suscitaron los 110 en las autovías y la vuelta a los 120 el pasado 1 de julio, la Dirección General de Tráfico (DGT) ataca de nuevo, otra vez en pro de la seguridad vial, según manifestó ayer su director general a nivel nacional, Pere Navarro.
La última propuesta lanzada por este organismo es la de reducir el límite de velocidad en las vías convencionales a 90 kilómetros por hora, eliminando cualquier tipo de excepción en cuanto a la anchura del arcén.

           La actual normativa dice que en convencionales de mas de un carril por sentido o con un arcén de metro y medio o mas, podemos circular como norma general hasta 100 km por hora, y además si vamos adelantar podemos superar en 20 km la velocidad genérica de la convencional por la que circulemos, siempre que el vehículo que adelantamos no vaya a la máxima de la vía. Las convencionales que no cumplen estos requisitos ya esta la norma establecida en 90 km/hora

           Así es que con el simple hecho de respetar la normativa actual es mas que suficiente para disminuir el numero de accidente que se producen en estas vías, y no creando mas normas que lo único que hacen es confundir al personal, que con tanto cambio no saben a lo que atenerse, lo que ocurre es que no se respeta la normativa actual, solo tenéis que fijaros la próxima vez que cojáis el coche que la mayoría de los conductores circulan entre 110 y 120 por este tipo de convencionales.

            Además quien no respeta la normativa vigente, tampoco respetara la nueva, por lo tanto tendremos los mismos accidentes. Disminuirán cuando nos sentemos en el coche sin un tiempo que cumplir para llegar algún sitio, esa es la clave.


           Con esta medida la DGT busca en las carreteras convencionales, reducir la siniestralidad, pues estas vías son el escenario del 75 por ciento de los accidentes mortales de tráfico; de los 1730 fallecidos en las carreteras españolas  durante 2010, 1331 perdieron la vida en una carretera convencional.
Autoescuela De Luna