Saber conducir ahorrando combustible también se valorara en los exámenes prácticos...
jueves, 28 de enero de 2010
jueves, 7 de enero de 2010
!!!CAMBIOS EN LA PRUEBA DE CIRCULACION!!!

-En los primeros diez minutos de la prueba no se darán indicaciones continuadas y concretas a los aspirantes sobre las vías que estos deberán tomar para la realización de la misma; únicamente antes del inicio de la marcha se le señalará el lugar concreto a que deberá dirigirse (p.ej., el ayuntamiento, el hospital, un centro comercial, un parque, una autovía determinada…etc.), que deberá ser un lugar o dirección conocida para el mismo. Lugar concreto o dirección conocida es cualquier lugar o dirección a la que el aspirante, siguiendo la señalización , sea capaz de dirigirse sin necesidad de posteriores indicaciones y sin que ello lleve a la confusión del mismo, por falta de señalización.
- En estos primeros diez minutos, no se suspenderá el desarrollo de la prueba salvo que el aspirante cometiese una falta eliminatoria. La acumulación de faltas deficientes, o deficientes y leves, o leves en número que determinara la calificación de No Apto durante este tiempo, no determinará la suspensión de la prueba en este período, sino al transcurrir el mismo (en el minuto 11)
- En los minutos restantes que quedasen, en cada caso, para la terminación de la prueba, ésta se desarrollará como se ha venido haciendo hasta la fecha, esto es, el examinador dará las indicaciones continuadas sobre las vías, sentidos, direcciones…
miércoles, 6 de enero de 2010
Los coches de Autoescuela no podran circular por determiandas calles de Toledo en horas punta.

Que alguien me cuente lo que ha mejorado el trafico de Mostoles dps de quitar de la circulación a los coches de autoescuela?.NADA!!! Por lo tanto hay que deducir que el problema esta en conductores que ya tienen el carne, y su forma de conducir, pasándose por el forro cualquier norma que haya aprendido en la autoescuela, como por ejemplo: -No estacionar en doble fila. Aquí me paro yo por que me da la gana -Pasos de peatones invadidos. -Estaciono al lado izquierdo en una calle de doble sentido..provocando las retenciones pertinentes, por que no se la norma o no me da la gana aplicarla. -Estaciono fuera de la zona azul o sea en el carril de circulación, por que aquí no me denuncia el de la ORA -Intermitentes todos fundidos, y me salto de un carril a otro, que ya parara el otro si le estorbo. -Glorietas, ni puta idea. La ley del mas fuerte,,entro por donde me da la gana y salgo por donde quiero.. y si veo que sale el de al lao pues yo tb me tiro. -Etc etc etc... Las autoescuelas no estacionan en doble fila,,, van a la velocidad que les indica la norma ó las señales, los intermitentes les funcionan, entran y salen bien de las glorietas. O sea que si solo circulasen autoescuelas no se contabilizarían accidentes. Ah!!! De todas formas para ir un poquito mas relajado... salir antes de casa Coño.
lunes, 4 de enero de 2010
POR MOJARLOS TAMBIEN
Mis niñas... !!! Feliz año 2010...
Llovía, y había llovido muchisimo.
Todo iba sobre ruedas, nunca mejor dicho, buena incorporación no se dejo nada...todo bien, intermitente, espejo, el freno mano, buena incorporación... no proble todo transcurría bien muy bien... cuando de pronto incomprensiblemente aumenta la velocidad en una calle de doble sentido, super despejada, por lo que entiendo que aumentara la velocidad pero donde los peatoncillos transcurrían bastante cerca de la calzada, se habían hecho no charcos sino balsas de agua... entonces antes de que el alumno se diera cuenta estaba coincidiendo con una señora, su carro y un charco tremendo de agua el cual levanto por encima del coche una ola gigantesca que puso a la pobre señora totalmente empapada, donde coño iba con lo que estaba cayendo. esto supone volver otro día hacer el examen... la única forma de evitarlo como siempre es prever mirar lo mas lejos para que puedas moderar la velocidad y pasar de forma superlenta la balsa de agua, o esquivarlo si lo haces de forma completamente sin riesgo, ni peligro para cualquier usuario.
lunes, 21 de diciembre de 2009
STOP

Uno de los suspensos que peor sientan, es saltarse
un Stop, parece que esto es una tontería, pero a veces pasa, y aunque sea una velocidad superlentisima, si no detienes el coche por completo no tienes apelación... hasta la próxima, la primera reacción del alumno es decir !pero si he parado! NO... lo que has hecho es un ceda, mirabas pero como no venia nadie te fuiste... lo siento estas eliminado.. Así que a la hora de un examen son peores los Stop con visibilidad que los que no la tienen... Si no ves no tienes mas...que detenerte.
jueves, 17 de diciembre de 2009
Flecha Amarilla Intermitente, para una direccion en concreto.

Una de las normas que tb da pie a confusión es el semáforo flecha amarilla intermitente,
Supongamos dos carriles en el mismo sentido regulado por un semáforo normal y a lado uno con posibilidad de estar en amarillo intermitente a la derecha, deciros que en el caso de que estéis en este carril y queráis ir de frente no estáis obligados a cambiar de dirección a la drecha, (si no es exclusivo el carril),... aunque los que no saben la norma "OS PITEN", ojo solo estaréis obligados a iros, en el caso de que sea flecha verde y siempre que molestéis al de detrás que quiere ir a la derecha, PERO AMARILLO INTERMITENTE NO ESTAS OBLIGADO.
Tenemos uno a la entrada de la reconquista, dirección bisagra, y otro en la Avda Europa.
lunes, 14 de diciembre de 2009
Dudas sobre las "GLORIETAS"
La circulación en glorietas es mucho más sencilla de lo que parece. Para entender la norma que os redacto a continuación, es importante hacer un pequeño ejercicio mental para entenderla mejor, algo tan simple como imaginar que podemos cortar la glorieta y estirarla... ¿qué obtenemos?, una vía de sentido único que dispone de salidas hacia la derecha, por lo que, el carril que siempre tendremos que ocupar para salir de la misma será el derecho.
¿Para qué sirven los demás carriles?, es muy sencillo:
- para facilitar incorporaciones a esta vía circular,
- para adelantar o, porque la circulación lo requiera (densidad, atascos, etc.).
Cuando salgamos de ella nunca podremos cortar la trayectoria de un vehículo que circule a nuestra derecha, jamás tendremos razón ni la ley de nuestro lado, si cortamos su carril y el Reglamento General de Circulación otorga prioridad de paso a aquellos vehículos que circulan por un carril frente a todos aquéllos que acceden a él.
No es cierto que para "girar al a izquierda" o "emplear la glorieta para volver por donde veníamos" debamos acceder a la glorieta por el/los carril/carriles situados a la izquierda, ya que, pensad en el ejemplo que os ponía, es una vía de sentido único y sus salidas están a la derecha, sólo hacedlo cuando la circulación lo requiera, o detro de poblado ocupeis el carril que mas os convenga para vuestro destino.
Tampoco es correcto conectar el indicador de dirección izquierdo para indicar que NO se va a tomar la siguiente salida, es un mal consejo que no se ajusta a ley, que muchas autoescuelas, por miedo a que les golpeen el coche, dicen a sus alumnos y, lamentablemente, están haciendo una ley informal, pensad que es una vía de sentido único donde NO cambiamos de dirección a la izquierda, por lo que el indicador de dirección izquierdo está completamente fuera de lugar, aunque, como comunicación informal a alguien que no ve nuestras intenciones de continuar en la glorieta, pues qué deciros, todo vale para evitar un golpe, pero por norma, nada más entrar a la glorieta y conectar el indicador izquierdo no es correcto.
¿Para qué sirven los demás carriles?, es muy sencillo:
- para facilitar incorporaciones a esta vía circular,
- para adelantar o, porque la circulación lo requiera (densidad, atascos, etc.).
Cuando salgamos de ella nunca podremos cortar la trayectoria de un vehículo que circule a nuestra derecha, jamás tendremos razón ni la ley de nuestro lado, si cortamos su carril y el Reglamento General de Circulación otorga prioridad de paso a aquellos vehículos que circulan por un carril frente a todos aquéllos que acceden a él.
No es cierto que para "girar al a izquierda" o "emplear la glorieta para volver por donde veníamos" debamos acceder a la glorieta por el/los carril/carriles situados a la izquierda, ya que, pensad en el ejemplo que os ponía, es una vía de sentido único y sus salidas están a la derecha, sólo hacedlo cuando la circulación lo requiera, o detro de poblado ocupeis el carril que mas os convenga para vuestro destino.
Tampoco es correcto conectar el indicador de dirección izquierdo para indicar que NO se va a tomar la siguiente salida, es un mal consejo que no se ajusta a ley, que muchas autoescuelas, por miedo a que les golpeen el coche, dicen a sus alumnos y, lamentablemente, están haciendo una ley informal, pensad que es una vía de sentido único donde NO cambiamos de dirección a la izquierda, por lo que el indicador de dirección izquierdo está completamente fuera de lugar, aunque, como comunicación informal a alguien que no ve nuestras intenciones de continuar en la glorieta, pues qué deciros, todo vale para evitar un golpe, pero por norma, nada más entrar a la glorieta y conectar el indicador izquierdo no es correcto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)